Mi Bolivia
costumbres y tradiciones
Conoce un poco de esta maravillosa cultura
La primera riqueza de Bolivia es el conjunto de sus tradiciones, que lo mantiene como un país de raíces muy profundas. Estas tradiciones no son, como en Europa, folclorizadas ni escleróticas, sino que forman parte del cotidiano de cada boliviano. Con más fuerza todavía si esta persona viene del campo porque la ciudad suaviza mucho esta relación a las tradiciones.
Las tradiciones de Bolivia son muy sincréticas: tienen su origen generalmente en los tiempos incaicos, y poco a poco se han mezclado, mestizado con las tradiciones importadas por los españoles desde el siglo XV.
Tradiciones de Bolivia
- carnaval de oruro
- la entrada universitaria
- la fiesta de san juan
- la ch’alla
- la k’oa
- los tejidos andinos
- todos santos
- las alasitas y la leyenda del ekeko
- la hoja de coca, una cultura tradicional
CARNAVAL DE ORURO
El Carnaval de Oruro es la máxima representación de los Carnavales en Bolivia “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” (Unesco) A lo largo del carnaval participan más de 48 conjuntos folklóricos que son distribuidos en 18 especialidades de danzas que reúnen de distintas partes de Bolivia y que realizan su peregrinación hacia el Santuario del Socavón cada sábado de carnaval en la tradicional “Entrada”. Esta celebración por la gran popularidad que alcanzó en los últimos años; debido a su gran manifestación cultural y atracción turística, pasó a volverse uno de los Carnavales más importantes conjuntamente con el de Río de Janeiro Brasil y otros carnavales en el mundo
LA ENTRADA UNIVERSITARIA
El último sábado del mes de julio de todos los años, se realiza la tradicional Entrada Folklórica Universitaria, organizada por universitarios de distintas facultades de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la misma que recorre el centro de la ciudad de La Paz.La Entrada Universitaria se instituye a partir del año 1988.
Los estudiantes participantes se organizan en comparsas y grupos de baile, bailando sobre todo danzas autóctonas y folklóricas, con el objetivo de defender, revalorizar y promocionar el patrimonio cultural paceño.
Entre las danzas más representativas se pueden citar a los wititis, moceños, tata danzante, sicuris, ticca, danza arete, carnaval tupiceño, llamerada, antawaras, potolos, chapaqueada, chacarera, pujllay, tinkus, los jula julas, tobas, calcheños, tonadas, etc.
LA FIESTA DE SAN JUAN
La tradicional “fiesta de San Juan”, ahora reducida a una “clandestina” fogata, con cohetillos, hot dogs y ponches, fue antaño un verdadero acontecimiento lleno de creencias y supersticiones.
Antiguamente en los pobladoespañoles más importantes las fogatas de San Juan se las encendía en la noche de la víspera del 24 de junio en la plaza de la iglesia principal.
Transportada la tradición a nuestra América, en la ciudad de La Paz durante los primeros años de la República se estilaba quemar un árbol entero, del cual se colgaba un saco “lleno de gatos” condenados a perecer en las llamas y cuyos desesperados gritos estaban destinados a espantar a los malos espíritus, esta costumbre fue posteriormente prohibida por su crueldad.
Antiguamente la fogata no constituía la única manifestación característica de la fiesta, lo verdaderamente tradicional era la “cruz” que la gente hacía bendecir en las iglesias en la mañana del 24 de junio. Fabricada con hierbas aromáticas y medicinales, esta “Cruz de San Juan” era colocada en el dintel de la puerta principal de las casas.
De España llegó el uso de los cohetillos y petardos, y la fiesta bailable, más conocida como “Verbena de San Juan”, fue celebrada desde “siempre” por el frío tan intenso que los “chucutas” sufrimos la noche del 23 de junio, noche conocida también como “la más fría del año”. Esta tradición tan paceñisima fue adoptada como costumbre netamente de la ciudad del Illimani.
Los jóvenes de antaño preparaban la Verbena de San Juan con entusiasmo, conseguían leños, troncos y ramas de árboles secos, muebles usados, cohetillos, luces de bengala, decoraban las casas con “cadenillas”, “lazos de amor” y “farolitos”. Era así que la ciudad presentaba un cuadro de colorido y alegría.
Aunque parezca increíble, antiguamente en San Juan se jugaba con agua, recordando a San Juan Bautista, quien fue el primero que bautizó con ese líquido. Era una especie de carnaval en las calles, los jóvenes y niños se divertían mojándose y cantando: “yo te bautizo con agua de chorizo, para que no seas liso”.
Al calor de las fogatas, nunca faltaron los buenos “ponches de guinda con clavo y canela”, los más refinados hasta tenían nuez moscada, preparados con pisco de Moquegua, los “ponches” de canela, los deliciosos “sucumbes y los té con tés.
San Juan fue también una “buena noche para el galanteo”, al crepitar de los leños se intercambiaba miradas y “caramelos de amor”. Estos dulces traían en su envoltura mensajes amorosos: “Te quiero”, “Dame una respuesta”, “Que no sepa tu papá”. Otros llevaban inscritos pequeñas estrofas de versos.
Cuentan los abuelos que en las “noches de San Juan” de La Paz antigua, la que extrañamos todos, los niños avivaban las fogatas, los jovencitos y gualaychos saltaban por el fuego y se hacía competencias, no faltaba el baile ni el canto.Muchos animaban con guitarras y acordeones y en todo el barrio se hacía una enorme cadena de amistad y armonía. Ya pasadas las horas, al rayar el alba en ese frío intenso, como en medio de nubes de humo dicen, aparecían los “llaucheros” con ponchos, chalinas y lluchus con largas orejas. Encima de este gorro un rodete hecho de tiras de trapos, para sostener sus cajones especiales, los cuales mantenían brasas ardiendo para mantener calientes las sabrosas llauchas que todos compraban, no sin antes comprobar la cantidad de queso que éstas tenían en su caldoso contenido.
Al día siguiente de esta hermosa celebración, el cielo paceño se presentaba oscuro y opacado por el humo de todas las fogatas, la ciudad tenía un aspecto tétrico y lúgubre. La luz del sol, eclipsada por una neblina rojiza, hacía que el día se prepare para augurios, presagios y amuletos.
Efectivamente, el 24 de junio era el día de las suertes, en todas las casas se leía el “Oráculo de Napoleón” o el “Libro de los Destinos” traducido de un antiguo manuscrito egipcio perteneciente a Napoleón Bonaparte. Mientras la ciudad se llenaba de suerteros, yatiris y astrólogos que vaticinaban buenos o malos tiempos, en los zaguanes y patios de aquellas casonas de antaño se hacía derretir plomo, el mismo que expuesto al fuego se retorcía formando caprichosas formas, luego ya endurecido y mirando sus formas se interpretaba la suerte y el futuro.
La fiesta de San Juan es parte de la tradiciónde la ciudad de La Paz, aún se la celebra con variantes muy peculiares y modernos, sin embargo los recuerdos de las familias netamente paceñas no dejan que esto forme parte del pasado y seguramente la recuerdan con nostalgia, transmitiendo en sus conversaciones tan lindas costumbres de nuestro pasado y así abren el cofre de los recuerdos a fin de que fiestas tan pintorescas permanezcan en nuestra memoria e historia.
LA CH’ALLA
La ch´alla es una ceremonia de reciprocidad con la Pachamama que se basa en el acto de regar la tierra u otro bien con alcohol y elementos simbólicos.
La challa en el campo consiste, básicamente, en cubrir la tierra con pétalos de flores y enterrar una olla de patatas cocidas, cigarros, hojas de coca y alcohol para alimentar a la Pachamama. Mientras lo hacen, beben y le ofrecen cantos y bailes.
En la ciudad se challa adornando una propiedad (casa, negocio, automóvil, etc.) con serpentinas de colores y rociando alcohol, granos dorados, pétalos de margaritas y confites en las esquinas de la misma.
Un elemento muy común en la challa es la mesa o apxata: un colorido altar donde se realizan ofrendas a la Pachamama. La apxata está cubierta por un aguayo y lleva frutas, caramelos, especias, cereales, confites, nueces, vino, alcohol, pétalos de flores, serpentinas, un feto de llama, etc.
Las ofrendas de la mesa deben ser quemadas y ahumadas, con maderas aromáticas de Koa y palo santo, para luego ser enterradas y entregadas a la Pachamama.
Tanto en la ciudad como en el campo es habitual que se utilicen petardos, durante la ceremonia, puesto que según las creencias del lugar el ruido sirve para alejar a los malos espíritus.
Agosto es el mes de challa en el campo, ya que en este período la tierra necesita fortalecerse, después del desgaste causado por el invierno y, entonces, “se abre” para recibir las ofrendas de los creyentes de la Pachamama. En la ciudad se challa en febrero o marzo, el martes de carnaval.
La comida es un elemento central en la challa, y cada región tiene un plato asignado para acompañar esta celebración. En Cochabamba se sirve el tradicional Chajchu, este plato está hecho a base de carne frita de cordero. En la ciudad de La Paz no puede faltar el popular Puchero del martes de challa, una sopa que contiene variedad de carnes, acompa
das con garbanzos, repollos, choclos, nabos, patatas, especias y una salsa picante de cebolla. En zonas rurales del altiplano se acostumbra comer el ancestral Aptapi, que consiste en una merienda común, donde cada comensal lleva su aporte: patatas, tuntas, chuños, carnes, choclos, habas, etc.
La challa se caracteriza por ser muy pintoresca, abundante en colores, objetos, cerveza y comida. Es un acontecimiento donde los asistentes comparten y derrochan alegría, al son de los ritmos del lugar, al mismo tiempo que veneran, piden, agradecen y nutren a la Pachamama.
LOS TEJIDOS ANDINOS
El aguayo tradicional es un tejido, hecho a mano, utilizado por las mujeres del altiplano de Bolivia y Perú. Se lo puede hacer a base de lana de llama, oveja o de alpaca y se lo tiñe con tintes naturales.
El tejido constituye sin duda la expresión ás compleja y más elaborada de la estética del mundo andino. Desde hace siglos, cada grupo étnico construye su estilo, su estética, utilizando formas, materias, diseños, colores y símbolos propios y/o compartidos. Sus tejidos, a parte de su valor artístico innegable, son llevadores de significaciones, pudiendo ser interpretados, « leídos » como una visión del mundo y de la inserción del grupo en este mundo. Las técnicas milenarias se transmiten de persona a persona, mirando y practicando el trabajo desde muy chiquito.
TODOS SANTOS
Cada año, al inicio de noviembre, retornan las almas o ajayus de nuestros seres queridos que ya fallecieron. A ellos se los espera con los altares armados de los difuntos conocidos como apxatas, que incluyen alimentos, bebidas y sobre todo a las tantawawas, elementos que tienen un especial significado en la festividad de Todos Santos en Bolivia. Los amautas o sabios aymaras mencionan una y otra vez que “venimos de un Wiñay Marka (Pueblo eterno) y volveremos a ese Wiñay Marka por lo tanto, no existe la muerte sólo volvemos a nuestro pueblo”.
El ajayu también se diferencia entre el “jisk’a” (pequeño o menor) y el jach’a (grande o mayor) ajayu. El menor se describe como la energía que algunos pierden poco a poco en vida, ante el desequilibrio de sus energías positivas y negativas. En cambio el mayor, es la energía vital, ésta se pierde con la “muerte” de un ser, pero la energía es trascendente y permanece en otra dimensión, menciona el amauta Manuel Alvarado en su reciente obra: Cómo superar el miedo con el ajayu.El culto a los difuntos en los Andes se remonta a épocas prehispánicas cuando la muerte era concebida de otra manera para los pueblos y civilizaciones que desarrollaron el arte y la ciencia como los tiwanacotas y los incas.
Para los pueblos aymaras la muerte natural no constituye un episodio trágico, sino un ciclo más de la propia vida. Por eso, cuando alguien fallece, se suele decir que esa persona “se ha ido” o “ha partido”. Entre las tradiciones que aún se mantienen se cree que los ajayus vienen para traer fecundidad y fertilidad para todo el año, porque en noviembre también se inicia la época de la siembra en los campos agrícolas del altiplano.
LAS ALASITAS Y LA LEYENDA DEL EKEKO
LAS ALASITAS
Las “alasitas” son miniaturas de todo tipo de objetos que se venden en mercados y ferias en varias ciudades de Bolivia al inicio de la época de lluvias, pero especialmente en La Paz el 24 de enero de cada año. « Alasita » es una palabra aymará que significa « compráme ».
Es una celebración a Ekeko, dios de la abundancia a quien se regala miniaturas representando los sueños que uno desea ver concretizados en el transcurso del año que empieza (una maleta para un viaje, un coche para tener uno al año, una bolsa de arroz para tener comida todo el año, .). Resultado de una creencia en la magia imitativa: cuando ya se posee la cosa en miniatura, será más fácil tenerlo en grande!
LA LEYENDA DEL EKEKO
Mucho antes de la conquista española, vivía en el Altiplano un hombre aymará llamado Iqiqu. Era bajito, humilde, generoso y alegre. Su bondad era tal que donde iba, daba armonía a las existencias, cultivaba las buenas relaciones, reunía a los enamorados. Por otra parte daba consejos avisados y su sola presencia garantizaba días felices a todos.
Para mejorar todavía sus virtudes, “el Apu Qullana Qullo” (Dios el Padre Divino), que vivía en las alturas sagradas del « khuno Qullo » (Montana Sagrada), le regaló unas calidades maravillosas. Así logró realizar grandes hazañas, como mover piedras enormes, secar ríos enteros, abrir o desplazar montañas. Lo hizo con todo corazón, con todo su entusiasmo, todo le obedecía, y por esto mismo, la gente lo seguía sin vacilar.
La felicidad se acabó con la llegada del “Awqa” (el ser maligno) y de su ejército destructor. Su aspecto de joven bárbaro y su piel blanca se combinaban con su mente maligna. Tomando nota de los favores que recibía la gente que seguía Iqiqu, arruinó sus tierras, matando ferozmente a cada cual le resistía. Obtuvo la aprobación forzada de las mentes más débiles.Para que no lo capturen, Iqiqu fue a esconderse en otras regiones, cuidando siempre de no involucrar a las poblaciones de su alrededor, para que no sean las próximas victimas del Awqa. Un día, entró en un Ayllu (territorio político) donde se había reunido la gente para desarrollar un sistema de ayuda entre agricultores. Al mismo tiempo, Awqa y su ejército vinieron a sorprender la reunión. Para evitar la masacra de la gente, Iqiqu prefirió entregarse al Maligno.
Sin esperar a más, Awqa dio orden para que torturen al prisionero, y unas horas después, de desmembrarle. La cabeza, los brazos, las piernas, así como las demás partes de su cuerpo fueron entierradas en lugares diferentes y secretos del Altiplano para impedir una reunión futura de su cuerpo que daría vida de nuevo al benefactor.
Algunos ancianos creen que el tiempo de la reunión vendrá. Otros aseguran que ciertas partes de su cuerpo ya están en camino hasta « Wiñay Marca » (la ciudad eterna), donde esperan las demás partes del cuerpo de Iqiqu para por fin reunirse, víspera de la emancipación del pueblo aymará.
LA HOJA DE COCA
En 1961, las Naciones Unidas inscribían la hoja de coca en su lista de los productos considerados como drogas… Luego en 1971, la OEA (Organización de los Estados Americanos) prohibía su cultivo, su consumo así como la comercialización y consecutivamente la exportación de la hoja… Pero la “droga” de la cual se trata, no es otra en los hechos que la cocaína, producto resultando de la hoja de coca sólo después de un proceso químico largo y complicado de transformación… Pequeñita historia de un producto.Lo que sigue no es más que mi punto de vista sobre el tema y no constituye de ninguna manera una solución milagrosa al problema de las drogas… Me parece simplemente que prohibir la hoja de coca, con el pretexto de que sirva para la elaboración de la cocaína, es una reacción simplista, estéril, y demagoga, dependiendo una vez más de una política que se niega a reconocer los derechos ancestrales y la cultura de campesinos descendientes de los Aimaras, Incas y otros pueblos precolombinos, con el fin de satisfacer las necesidades del Occidente.
Buen a información
ResponderBorrarWau que sorprendente
ResponderBorrarNuestras costumbres son únicas 🤩
ResponderBorrarMomentos únicos esto es Bolivia
ResponderBorrarQ espectacular👌
ResponderBorrarWow no sabia que habían tantas tradiciones excelente información sigue así 👉👈
ResponderBorrar👍
ResponderBorrarMuy bien
ResponderBorrarOhhh q interesantw
ResponderBorrarSon muy buenos las costumbres bolivianas
ResponderBorrar